Se componen de cuatro elementos en mayor medida, qué son:
- Carbono.
- Hidrógeno.
- Oxígeno.
- Nitrógeno.
Las funciones de los
oligoelementos principales son:
- Manganeso: Presente en diferentes enzimas. Por ejemplo: el súper-óxido dismutasa de manganeso, cuya función es catalizar la desproporción de súper-óxidos.
- Cobre: Es un componente en diferentes enzimas y está encargado de estimular al sistema inmunológico.
- Yodo: Su función es la de sintetizar las hormonas tiroideas, tiroxinas. También es antioxidante.
- Selenio: En su forma de dióxido, sirve como catalizador de la oxidación, hidrogenación y des-hidrogenación de distintos compuestos orgánicos.
- Molibdeno: Su función consiste en transferir átomos de oxígeno al agua.
hacen falta imagenes pero la información está muy bien redactada y completa, solamente jueguen un poco más con la creatividad
ResponderBorraratte. Neila Zavala Moreno
Me gustó mucho las imágenes que usaron, son algo original y creo que ayudan a comprender mejor los temas. la información esta muy bien redactada. Me gustó mucho- Emilio Sánchez
ResponderBorrar